La principal causa de las alergias primaverales es el polen
La alergia es la reacción de nuestro organismo frente a cualquier sustancia que éste perciba como nociva.
Nuestro sistema inmunológico entra en acción cuando detecta agentes extraños y responde con lo que empiezan siendo síntomas y acaban en alergia.
Es importante conocer los síntomas de las alergias primaverales para estar alerta.
- Picor de nariz, de ojos, acompañado de enrojecimiento de la piel, lagrimeo y molestias con la luz.
- Moqueo y congestión nasal.
- Golpes de tos.
- Tras realizar un esfuerzo, pitos al respirar.
- Cansancio después de hacer un ejercicio moderado.
- Sensación de ahogo
Opciones para los habituales del herbolario
Aquellos que confían en los beneficios de los remedios naturales también tienen opciones de aliviar los síntomas de las alergias primaverales. La propia naturaleza tiene recursos para luchar contra sí misma y algunas plantas tienen propiedades antialérgicas.
- El ajo es muy recomendable consumido en cápsulas o como condimento en las comidas.
- La uña de Gato es una planta antiinflamatoria
- El noni tiene efectos antiinflamatorios e inhibidores de histamina que combate la alergia, las afecciones cutáneas y la inflamación.
- El llantén, planta con propiedades antihistamínicas, se utiliza para tratar las vías respiratorias altas y las afecciones inflamatorias.
- El helicriso, también llamado Sol de Oro, es otra planta con propiedades antiinflamatorias, antitusivas y antialérgicas
- El grosellero negro es una planta con propiedades antialérgicas, reumáticas, artritis, hipertensión etc.

No hay comentarios:
Publicar un comentario