jueves, 8 de enero de 2015

COLA DE CABALLO



 
La cola de caballo se utiliza para la "retención de líquidos” (edema), los cálculos en el riñón y en la vejiga, para las infecciones del tracto urinario, la incapacidad para controlar la orina (incontinencia) y para trastornos generales de los riñones y de la vejiga.

También se utiliza para la calvicie, la tuberculosis, la hepatitis, las uñas quebradizas, las enfermedades de las articulaciones, la gota, la artrosis, la debilidad de los huesos (osteoporosis), la pérdida de peso, para los períodos menstruales o prolongados y el sangrado sin control (hemorragia) de la nariz, pulmones, o del estómago.
Según la medicina china trata la Insuficiencia energética del riñón
·                     Los cálculos renales y de la vejiga.
·                     La pérdida de peso.
·                     La pérdida de cabello.
·                     La gota
·                     La retención de líquidos.
·                     Las infecciones del tracto urinario.
·                     La incontinencia.
·                     El uso en la piel para curar heridas 
¿Cómo funciona?

Las sustancias químicas en la cola de caballo pueden tener propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias. Las plantas relacionadas con la cola de caballo contienen sustancias químicas que funcionan como "píldoras de agua" (diuréticos) y aumentan la producción de orina.

Advertencias y precauciones especiales:

Embarazo y lactancia: No se sabe lo suficiente sobre el uso de cola de caballo durante el embarazo y la lactancia. Sea precavida y evite su uso.

Diabetes: La cola de caballo podría reducir los niveles de azúcar en la sangre en las personas con diabetes. Preste atención a las señales de baja azúcar en la sangre (hipoglicemia) y controle su azúcar en la sangre con cuidado si usted tiene diabetes y usa cola de caballo.

Niveles bajos de potasio (hipopotasemia): La cola de caballo puede aumentar la eliminación de potasio del cuerpo, lo que posiblemente puede llevar a niveles de potasio bajos, use la cola de caballo con precaución si usted tiene un riesgo de tener deficiencia de potasio

No hay comentarios:

Publicar un comentario