sábado, 21 de febrero de 2015

PROPIEDADES DEL MIJO

El mijo 

Al igual que el resto de cereales, el componente principal del mijo son los hidratos de carbono, entre los que destaca la presencia de almidón. Gracias a esta elevada presencia de almidón y su riqueza en fibra, el mijo ayuda a controlar la diabetes, ya que se absorbe más lentamente sin formar picos de glucemia.

El contenido en proteínas es similar al del trigo y superior al del maíz y arroz. Sin embargo, durante el procesado del grano se eliminan parte de las capas exteriores, por lo que se reduce su contenido proteico, aunque aumenta la digestibilidad.

El mijo no tiene gluten, por lo que las personas celíacas lo pueden consumir.
Ayudan a reducir el nivel de colesterol en sangre y es beneficioso para el sistema cardiovascular, impide la formación de cálculos renales y el endurecimiento de las arterias y la trombosis.

En cuanto a los minerales, el mijo es una buena fuente de fósforo, magnesio, hierro y zinc. Por su contenido en magnesio y fósforo, junto con la lecitina está considerado como un estimulante para el trabajo intelectual.

Entre las vitaminas, aporta principalmente las del grupo B, entre ellas las vitaminas B1, B3 y ácido fólico. Es importante destacar que en las zonas donde se consumen grandes cantidades de mijo la incidencia de pelagra (enfermedad causada por un déficit acusado de vitamina B3, que provoca síntomas cutáneos, digestivos y nerviosos) es mucho menor que en las que el maíz es el único cereal que se consume

  Propiedades del mijo:  EnergíaProteínas, Grasas,  Hidratos de  carbono,  Fibra
      
       Minerales del mijo: Calcio,   Hierro, Magnesio, Zinc, Sodio, Potasio, Fósforo 
·  
              Vitaminas del mijo:  Vitamina B1 , Vitamina   Vitamina B3, Vitamina B6, Vitamina    B9 ,Vitamina B12 ,  Vitamina C,  Vitamina A, Vitamina  E 

No hay comentarios:

Publicar un comentario