Salsufragio o Hierba de las piedras (Silene saxifraga)
Propiedades de Salsufragio o Hierba de las piedras
- Como uno de los mejores remedios contra la litiasis y en general las denominadas arenillas y piedras en los riñones y vías urinarias.
- Se dice que la ingesta diaria evita estos problemas y hace desaparecer los síntomas y dolores.
Aplicación
En la actualidad se emplea en Cataluña corrientemente para sanar problemas de riñón, y más concretamente, los derivados de cálculos renales. Tomando infusiones de esta planta se destruyen los cálculos, que son expulsados por la orina.
También se pensaba por aquel entonces que, dado que esta planta resquebraja las piedras para que penetre su raíz, debía servir igualmente para romper las piedras de la vejiga.
Antiguamente se utilizaba el vino en el que se cocía la planta y se usaba -además de para combatir problemas de vejiga- para sanar calenturas.
En la actualidad se emplea en Cataluña corrientemente para sanar problemas de riñón, y más concretamente, los derivados de cálculos renales. Tomando infusiones de esta planta se destruyen los cálculos, que son expulsados por la orina.
También se pensaba por aquel entonces que, dado que esta planta resquebraja las piedras para que penetre su raíz, debía servir igualmente para romper las piedras de la vejiga.
Antiguamente se utilizaba el vino en el que se cocía la planta y se usaba -además de para combatir problemas de vejiga- para sanar calenturas.
Contraindicaciones de Salsufragio o Hierba de las piedras
- No utlizar formas de dosificación con contenido alcohólico a niños menores de dos años ni a personas con problemas etílicos.
Efectos secundarios de Salsufragio o Hierba de las piedras
No se conocen.
- No utlizar formas de dosificación con contenido alcohólico a niños menores de dos años ni a personas con problemas etílicos.
Efectos secundarios de Salsufragio o Hierba de las piedras
No se conocen.
Descripción
La hierba de las piedras es una hierba muy pequeña que mide como máximo un palmo y medio de altura. Es una hierba muy ramosa, con ramas que crecen anualmente, nudosas y de color oscuro. Los tallos que nacen de estos ramos son largos, finos y verdes. Las hojas son muy numerosas y nacen enfrentadas en los nudillos; son puntiagudas y tienen unas pestañas en los bordes muy difíciles de observar debido a su reducido tamaño. Esta planta se cría en las zonas montañosas de la mitad norte de España, fundamentalmente en los Pirineos. Es muy difícil verla en zonas no rocosas.
La hierba de las piedras es una hierba muy pequeña que mide como máximo un palmo y medio de altura. Es una hierba muy ramosa, con ramas que crecen anualmente, nudosas y de color oscuro. Los tallos que nacen de estos ramos son largos, finos y verdes. Las hojas son muy numerosas y nacen enfrentadas en los nudillos; son puntiagudas y tienen unas pestañas en los bordes muy difíciles de observar debido a su reducido tamaño. Esta planta se cría en las zonas montañosas de la mitad norte de España, fundamentalmente en los Pirineos. Es muy difícil verla en zonas no rocosas.
Preparación
Infusión. En un
litro de agua se cuece cuatro cucharas soperas de la planta. Si la hierba es
joven adquiere un color verde. Se recomienda endulzarla con stevia y tomar una
taza de esta infusión en ayunas, aunque se puede beber en cualquier momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario