

a
Casi todo el mundo conoce que la miel procede de las abejas, pero el trabajo que tienen que realizar para producirla no lo conocemos, pues para medio kilo de miel las abejas deben realizar entre dos millones y dos millones y medio de viajes.
La miel se compone de varios tipos de azúcares, siendo los dos más predominantes la fructosa y la glucosa que son alimentos predigeridos, motivo por el que las mieles actúan con tanta rapidez produciendo energía.
Aunque existen muchas clases de mieles como la miel de mil flores, de tomillo, de romero, de azahar..., todas ellas tienen una capacidad de endulzar 25 veces superior al azúcar ordinaria, siendo además todas ellas uno de los alimentos más nutritivos debido a su alto contenido de vitaminas, sales minerales y azúcares de fácil digestión.
La miel es utilizada como remedio curativo desde tiempos remotos siendo muy apreciada por sus propiedades antisépticas, dietéticas, edulcorantes, tonificantes, calmantes, laxantes y diuréticas. Aunque para muchos países la miel es un edulcorante sustitutivo del azúcar, otros países consideran la miel como un medicamento utilizado en múltiples afecciones.
Las mieles son sustancias que contienen un alto nivel de proteínas y proporcionan beneficios curativos que se han probado científicamente, por lo que el consumo de miel no solo es fuente de energía, sino que también es un complemento natural para luchar contra trastornos cardíacos y nos ayuda a depurar el organismo gracias a las propiedades depurativas de la miel.
Algunos estudios resaltan la importancia de la miel en cuanto a sus propiedades expectorantes y curativas de la garganta, asma y estados de gripe, por ello se recomienda el consumo de miel con limón para elevar las defensas; también es importante el consumo de la miel para favorecer la digestión, el transito intestinal e incluso colabora en la curación de úlceras gastrointestinales.
Es interesante tener en cuenta la miel para la mujer durante la menopausia, estimula las hormonas e incluso previene el dolor menstrual si se ingiere unos días antes de su aparición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario